El hormigón impreso puede utilizar como componente fundamental para nuestros suelos y muros. Se puede encontrar en diferentes moldes para lograr la imitación del material que se desee, con el color que se ajuste a nuestras necesidades. Puede dar forma a suelos y muros de interior/exterior, tanto para el hogar, como para centros deportivos, para calles peatonales, parques o paseos, y muchos otros lugares. Para conseguir que estos suelos decorativos sigan luciendo su estilo tan elegante, y evitar filtraciones de agua, grietas, entre otros problemas, habrá que darle un determinado mantenimiento, y esto es lo que vamos a estudiar en el artículo.
¿Por qué es importante el mantenimiento del hormigón impreso?
Lo cierto es que el hormigón impreso es de los pocos materiales que requieren de mantenimiento, aunque esto no significa que no tengamos que hacer nada. Aquellos lugares donde la humedad es más marcada, en los que el sol “pega” más, donde graniza a menudo, o donde las condiciones del entorno son más delicadas, necesitaremos llevar un mantenimiento mucho más selecto. Estas son algunas de las pautas que podemos seguir para mantenerlo. Ante cualquier duda o anomalía, no te lo pienses y contacta con un profesional.
Pautas para mantener el hormigón impreso
Para interiores
El mantenimiento en interiores requiere de un barrido y limpieza ocasional. Con un cepillo adecuado podremos eliminar la suciedad que se quede impregnada en la textura del hormigón, aunque es posible que lo tengamos que mojar previamente para que sea más fácil de eliminar. En el caso de que estemos hablando de un pavimento que tenga mucho movimiento (como suelos con acceso peatonal), la superficie debería estar sellada para retrasar el desgaste. También podemos utilizar una cera o un producto amortiguador, ya que conseguirá que el sellador adquiera una protección extra ante el desgaste y ante los golpes y arañazos del uso habitual, incluso hasta podría repeler la suciedad, en cierta medida.
Para exteriores
Quizá valga la pena invertir en una lavadora a presión, o una hidrolimpiadora, para evitar la acumulación de humedad en lugares de difícil acceso. Barre previamente la suciedad, antes de aplicar el agua. En el caso de que haya que acabar con ciertas manchas, podemos utilizar un detergente que sea suave.
Productos para mantener el hormigón impreso
Endurecedor de color
Estos productos se utilizan durante el proceso de estampado, permitiendo que la superficie sea mucho más sólida y que aguante mejor a ciertos agentes externos, como puede ser la abrasión. También hace que sea más complicado que el agua se pueda infiltrar.
Realzador de color
Un producto realzador de color no solamente hará más evidente el color del hormigón impreso, sino que también ayuda a que la resistencia del pavimento sea mucho más elevada. Podrá aguantar mejor el impacto de las altas temperaturas y del tránsito de personas.
Sellador protector
La superficie de hormigón que implantarán los instaladores será bastante resistente por si sola. Además, esta estará compuesta por un mínimo de 2 capas con un tiempo de secado de entre 24/48 horas entre cada una de ellas. Estas capas están compuestas por un sellador protector que evitará la penetración de agentes químicos, grasas, aceites, así como otros elementos que podrían causar algún tipo de deterioro en la estructura. Al mismo tiempo, usar el sellador adecuado facilita la limpieza del pavimento.
Resina
La resina es un producto especial que alarga el tiempo de vida útil del suelo, protegiéndolo de manchas en el futuro, además de asegurar su singular color. Existen diferentes tipos de resina que aplicaremos según el resultado a conseguir y la imitación y color del que estemos hablando. Se recomienda que la renovación de la resina se haga cada 6-8 años.
¿Cada cuánto llevar a cabo el mantenimiento del hormigón impreso?
El mantenimiento del hormigón impreso se debe realizar de forma regular: si evitamos que la suciedad se acumule, si limpiamos a diario, contribuiremos a alargar al máximo el tiempo de vida útil del material. Una limpieza con agua, con una máquina de hidropresión, evitará que las manchas y la suciedad se pueda llegar filtrar y convertirse en una mancha irreversible. Los suelos públicos o más transitados requerirán de un mantenimiento superior a aquellos suelos particulares o por los que pasan pocas personas. Las zonas más frías o más cálidas también requieren de un mantenimiento mucho más evidente, ya que son áreas que tienen mayor predisposición a deteriorar el terreno. Como hemos visto, será necesaria la renovación de la resina cuando hayan pasado unos 6-8 años. Sin embargo, si el mantenimiento no es adecuado, empezaremos a notar el deterioro a partir de los 2 años. La empresa que se encargó de la instalación de tu hormigón impreso también puede ayudarte ofreciéndote diferentes soluciones de mantenimiento del hormigón impreso, por lo que no deberías dudar en contactar.
También te puede interesar,…